20 hitos para crear una operación exitosa - Marketing Educativo

20 hitos para crear una operación exitosa

20 hitos para crear una operación exitosa en una institución educativa

Las 20 variables que son necesarias para la construcción de una institución educativa exitosa en todos los ámbitos que influyen en la creación de valor de marca institucional. Este es un increíble cuestionario (totalmente contestado) para evaluar si estamos en el camino correcto.

¡Te damos la bienvenida! en esta lección introductoria abordaremos la intención de generar un cambio de mirada enfocadas a la creación de un plan institucional innovador y disruptivo.
La eficacia, haciendo las cosas correctas, pero la eficiencia debemos mejorar lo que se está haciendo bien, en el ecosistema actual, debemos innovar, aunque sea difícil cambiar el paradigma.
¿Cómo vemos el mercado de las Universidades? Debemos conocer las problemáticas que enfrentan las instituciones educativas actualmente, matriculaciones, crecimiento sostenible.
Conozcamos el cuadro de construcción marcaria de una institución educativa desde un enfoque de negocio, la marca, las ventajas diferenciales y los drivers de decisión.
Existen tres estrategias genéricas como el liderazgo de precios, liderazgo de segmentación y liderazgo en diferenciación. ¿Cuáles de estas estrategias se deben adaptar a mi institución?
La Matriz de competencia nos demuestra cuál es nuestra ventaja diferencial frente a otras instituciones educativas. Nos ayuda a conocer el lugar que ocupamos de nuestra marca o servicio.
¿Cuánto conocemos de nuestros clientes? Debemos conocer el cliente específico, el ideal, carecer de un buyer persona. Veamos la importancia de conocer y segmentar a través de mensajes específicos.
La calidad académica, la calidad de docentes, el prestigio, pueden ser driver de preferencia, comparándolas con los atributos de valor, determinamos si se valora, si impacta o no a la preferencia.
¿Cómo es el profesional del futuro? Una universidad, un instituto, un colegio hacen ciencia ficción. Un colegio prepara a los estudiantes para el 2035, ¿qué debemos tener presente?
Veamos un organigrama con niveles, dividida en aspectos socio económicos en alta, media alta, media típica, media baja, baja ascendente y baja popular/marginal y cómo se presentan ante los estudiantes.
La captación no es solo un tema de ventas, sino de creación de valor, no debemos dar precio sin antes dar valor. Esto debe replicarse en el modelo comercial, con un mix del uso de las tecnologías.
Para la construcción de marca debe existir una relación entre la marca y el consumidor. Si una marca no resuelve un problema de un usuario, no hay marca. ¿Cuáles son las asociaciones benéficas?
Conozcamos los 4 indicadores para controlar el Gap de deserciones. Debemos diferenciar entre los indicadores de deserción precoz, temprana, tardía y anual total y su promedio en porcentaje.
No importa tanto la cantidad de actividades que hagamos como institución si muy pocas se enteran de esto. La promesa institucional, comunicación corporativa, interna, externa, entre otros factores.
El sentido de pertenencia puede variar según el tipo de institución y debemos generar un nivel de pertenencia a través de actividades deportivas, culturales, generar unión de tribus dentro de la Institución.
Existen claves para la fidelización del cliente, ser cercanos y transparentes es vital. Debemos identificar qué desean, qué les gustaría ser en el futuro. Utilizar estos datos para desarrollar un plan.
El mensaje institucional debe mantenerse aun cuando ya fue matriculado, debemos ser consecuentes y seguir dando la debida importancia, acompañarlos en cada duda y necesidad que tenga.
El cuadro comando debe trabajar con objetivos estratégicos y objetivos operativos. Cada área debe tener un objetivo estratégico y debe reflejarse en un mando integral estratégico operativo.
Aprendamos la importancia de tener una metodología de investigación de satisfacción institucional interna, haciendo preguntas de control para medir las satisfacciones, ver los puntos negativos.
El valor de la marca de una institución educativa, es el valor percibido de calidad, que tiene el mercado sobre el centro educativo. Quienes buscan talento humano deben valorar el valor del título que otorgamos.
¿Los atributos de valor y los drivers de diferencia siguen siendo lo mismo? ¿cómo trabajamos con los padres y los estudiantes? ¿qué universidad se encuentra en el top of mind? Debemos tener claridad.
Debemos tener clara la estructura del marketing estratégico, como un equipo creativo, un director de marketing y admisiones, de bienestar institucional, con funciones muy bien definidas.

Paquete: Marketing Educativo para Comunicación Institucional

10 cursos - Un solo pago

USD 64,99

Incluye estos cursos:

  • 20 hitos para crear una operación exitosa
  • El modelo de la ecuación perfecta
  • Cómo construir un Plan Estratégico Institucional
  • El plan de comunicación
  • Lineamientos para crear un equipo eficiente de admisiones
  • Pasos para crear valor de marca
  • Cómo construir un plan de marketing
  • El factor precio
  • El plan de bonificaciones
  • Matriz de posicionamiento y competencia

Paquete: Marketing Educativo para Redes Sociales

14 cursos - Un solo pago

USD 84,99

Incluye estos cursos:

  • Introducción a las Redes Sociales
  • Cómo armar un plan de contenidos para Redes Sociales
  • Campañas digitales en Redes Sociales
  • Medidas efectivas para redes sociales
  • Curso de Business Maanager
  • Roles y perfiles de marketing digital
  • Marketing digital en Facebook
  • Pautas digitales en Facebook
  • Marketing digital en Instagram
  • Pautas digitales en Instagram
  • WhatsApp Business para captación de alumnos
  • Diseño gráfico para no diseñadores con CANVA
  • Gestión de crisis en Redes Sociales
  • Uso de Google My Business

Paquete Full: Marketing Educativo + Marketing Digital

24 cursos - Un solo pago

plan Premium
USD 114,99

Incluye estos cursos:

  • 20 hitos para crear una operación exitosa
  • El modelo de la ecuación perfecta
  • Cómo construir un Plan Estratégico Institucional
  • El plan de comunicación
  • Lineamientos para crear un equipo eficiente de admisiones
  • Pasos para crear valor de marca
  • Cómo construir un plan de marketing
  • El factor precio
  • El plan de bonificaciones
  • Matriz de posicionamiento y competencia
  • Introducción a las Redes Sociales
  • Cómo armar un plan de contenidos para Redes Sociales
  • Campañas digitales en Redes Sociales
  • Medidas efectivas para redes sociales
  • Curso de Business Maanager
  • Roles y perfiles de marketing digital
  • Marketing digital en Facebook
  • Pautas digitales en Facebook
  • Marketing digital en Instagram
  • Pautas digitales en Instagram
  • WhatsApp Business para captación de alumnos
  • Diseño gráfico para no diseñadores con CANVA
  • Gestión de crisis en Redes Sociales
  • Uso de Google My Business