
Cómo hacer campañas de retargeting para tu Institución
La tecnología y las regulaciones en torno a la privacidad de los usuarios están cambiando el panorama digital, llevando a las empresas y marketers a
La tecnología y las regulaciones en torno a la privacidad de los usuarios están cambiando el panorama digital, llevando a las empresas y marketers a
Las audiencias son un conjunto de individuos que comparten intereses o propósitos afines a los que puedes alcanzar a través de Google Ads. Estas personas
En el mundo actual de las redes sociales, TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones más populares. Desde su lanzamiento en 2016, ha
TikTok es una plataforma de marketing prometedora para las empresas que buscan llegar a una audiencia más joven y diversa. Al seguir estos pasos, podrás
La publicidad en línea ha evolucionado con el tiempo y se han desarrollado diversas modalidades de pago para los anunciantes. Entre ellas se encuentra el
Las Modalidades existentes de compra programática son: Existen varias modalidades de compra programática, entre las cuales destacan las siguientes: ➢ Real Time Bidding (RTB): Esta
A medida que la tecnología avanza, las formas de publicidad tradicional se han visto eclipsadas por la creciente popularidad de la publicidad online. Las empresas
¿Qué es un banner de publicidad? Un banner de publicidad es un tipo de anuncio en línea que se presenta en forma de una imagen,
¿Qué son los Bumper Ads? Los Bumper Ads son anuncios publicitarios cortos y no omitibles que suelen durar 6 segundos o menos. Se utilizan comúnmente
¿Te interesa expandir tu alcance publicitario en Instagram, pero no estás seguro de cómo aprovecharlo al máximo? ¿Te gustaría explorar un nuevo canal de marketing
Facebook sigue siendo una de las plataformas de redes sociales con una de las mayores cantidades de usuarios activos en todo el mundo. Esto convierte
¿Qué es Google Grants? Google Grants es un programa de subvención de Google que brinda a las organizaciones sin fines de lucro acceso gratuito a
Un adblocker es una herramienta de software que bloquea la visualización de anuncios en una página web. Funcionan filtrando y eliminando los elementos de publicidad
¿Qué es Facebook Ads? Facebook Ads es una plataforma publicitaria de Facebook que permite a los anunciantes crear y publicar anuncios en la plataforma de
¿Qué es el benchmarking? El benchmarking es un proceso de comparación de un producto, servicio o proceso con los estándares de la industria o con
Penalizaciones en Facebook ¿Por qué ocurren? Contenido inapropiado: Si una publicación contiene contenido violento, sexual u ofensivo, Facebook puede penalizarla. Spam: Si un usuario publica
💡Antes que nada debemos conocer cómo funciona el algoritmo para posteriormente crear las estrategias para crecer. De buenas a primeras definamos: ¿Qué es un algoritmo?
¿Qué es YouTube Analytics? YouTube Analytics es una herramienta gratuita que proporciona información detallada sobre el rendimiento de los videos de un canal de YouTube.
¿Qué es un Hashtags? Un hashtag es una palabra o frase precedida de un símbolo de almohadilla (#) que se utiliza en las redes sociales
¿Qué es LinkedIn Pulse? LinkedIn Pulse es una función de la plataforma de LinkedIn que permite a los usuarios publicar contenido original, como artículos y
¿Qué son los InMails en LinkedIn? Los InMails en LinkedIn son una forma de enviar mensajes directos a los miembros de LinkedIn que no son
Los anuncios de pago a través de Facebook, pueden convertirlo en uno de los mayores generadores de leads para llegar al target adecuado. Puede convertirse en una pieza fundamental para lograr las metas del equipo de Marketing y Admisiones. Aprendamos a seleccionar objetivos específicos, segmentar de manera óptima, hacer que nuestra inversión rinda mejor y medir resultados adecuadamente.
La clave del proceso de admisiones. La construcción del Perfil del cliente (el estudiante). Los hitos de comunicaciones en el mapa de viaje del alumno. El proceso de Captación del dato y las RRSS. La transformación del dato y el objetivo de comunicación. El proceso de enamoramiento y la intensidad en la captación del prospecto. Son solamente algunos de los puntos clave que abordaremos en este curso, y son estratégicos para desarrollar esquemas eficientes y efectivos de captación masiva para todas las instituciones educativas.
La selección correcta de los recursos humanos y de las herramientas adecuadas, son claves para el incremento de las matriculaciones. Analizaremos en detalle los pormenores para crear un equipo de admisiones eficiente en su gestión. Cómo planificar la cantidad de datos necesarios para lograr una matrícula de alumno nuevo, los volúmenes de gestión, el equipo necesario, la elección del CRM, la metamorfosis del dato y las responsabilidades de los integrantes del equipo. La sala de admisiones, la presentación y el cierre de ventas.
El análisis de la competencia y entender el posicionamiento de la marca institucional en los prospectos familia (padres e hijos) es fundamental para la generación de cualquier estrategia que se enfoque en la captación de alumnos. Se analizarán matrices estratégicas (foda, mapa de especialización), matriz de precio (forma de presentar matrícula y primas), matriz de valores de diferenciales y matriz de ejes de decisión.
Conseguir que el equipo de captación llegue a los objetivos, para la Institución Educativa es un factor clave. Desarrollar programas de incentivo para mantenerlos motivados y a la vez que reconozca el esfuerzo del equipo, es un gran desafío. Abordaremos: La estructuración de los objetivos de captación. Los distintos niveles y responsabilidades del equipo de captación y su influencia en los resultados. Las comisiones de venta y los incentivos de estímulo. El proceso de seguimiento de cumplimiento y la importancia del acto de la comunicación.
Millones de personas buscan instituciones como lo tuya en Google todos los días. Haz que el perfil de tu negocio educativo destaque y convierte esas búsquedas en alumnos con la aplicación Google My Business. Responde reseñas, intercambia mensajes, sube fotos, comparte ubicación, datos de contacto y mucho más. Tener un perfil institucional visible, profesional y atractivo es posible con estas herramientas gratuitas.
Al igual que en Facebook y otras plataformas digitales, Instagram es un excelente canal para captación y medio de difusión de los contenidos de cada institución educativa. Para lograr pautas digitales efectivas debemos conocer tanto las limitaciones como las potencialidades de Instagram, los formatos y las ubicaciones para aprovechar al máximo cada anuncio de pago, y de cómo segmentar de manera correcta para llegar a nuestro público objetivo.
El Marketing Digital es un eje fundamental para la captación de cualquier institución educativa. Debemos conocer cuáles son las herramientas disponibles, el uso profesional de una fan page, cómo crear contenidos atractivos, programar publicaciones y obtener el máximo beneficio de una página de Facebook.
Instagram es una de las Redes Sociales más utilizadas a nivel mundial y va aumentando en cantidad de usuarios activos, recursos y herramientas que toda institución educativa puede aprovechar para generar leads y tener presencia digital para promover las acciones dentro y fuera de la institución. Da un salto al Marketing Digital con Instagram.
Las Redes Sociales cuentan con ubicaciones de contenido como Stories, Feed, Reels, IGTV, portadas, etc. por eso necesitamos conocer cuáles son las medidas para cada ubicación, esto ayudará a que el mensaje se transmita de forma adecuada, aprovechando cada espacio al igual que la publicidad impresa tradicional. Conocer y dominar las características de las principales Redes Sociales que utilizan nuestros potenciales estudiantes, se vuelve un factor clave para ser más efectivos y eficientes en el impacto comunicacional digital.
En Redes Sociales, no basta con tener presencia activa, es necesario trabajar en un plan de contenidos, establecer las imágenes, fotografías, recursos como efemérides, recomendaciones, streaming y un sinfín de recursos útiles para crear contenidos de valor que ayuden a tu público objetivo (potenciales estudiantes o padres de los mismos) ¿Tenemos lo necesario para armar un plan de contenidos? Con este curso te mostramos la hoja de ruta a seguir para estar bien preparados y con suficiente anticipación.
La estructura básica para la construcción de un Plan de Marketing es fundamental para cualquier institución educativa. Dentro del proceso de aprendizaje se detallarán las pautas estratégicas y operativas del proceso de creación de valor de marca, el modelo de captación, la gestión de retención y las acciones de fidelización. Planificar con anticipación las estrategias de marketing en las IE, a más de ayudar a sumar un mayor número de matriculaciones, también ayuda a mejorar la eficiencia en los procesos de captación, retención y fidelización.
Hay una frase del filósofo griego llamado Heráclito que dice que “Si no esperas lo inesperado, no lo reconocerás cuando llegue” tener un plan de crisis ayudará a tu institución educativa a estar lista de forma anticipada para afrontar aquellos momentos difíciles y conflictivos que se suceden de tanto en tanto en las Redes Sociales, situaciones como posibles quejas, objeciones, cómo derivarlas y trabajar en equipo para plantear soluciones ágiles y efectivas y salir airosos de estas situaciones incómodas.
Comunicar de manera eficiente y efectiva a las personas adecuadas, es muy importante para cualquier Institución Educativa. Abordaremos el desarrollo del esquema y armado de un Plan de Comunicación Institucional de manera integral. La claridad de los valores institucionales: Promesa Institucional, Propuesta Institucional, los ejes diferenciales. Los 6 ejes del Plan de Comunicación: Comunicación Corporativa, Comunicación Interna, Comunicación Externa, Redes Sociales, Relaciones Públicas, Comité de Crisis, y mucho más.